→ INICIO
7!--? department_area_start --> +`C V<
+-

Solicitud de acceso a información pública

¿Qué es una solicitud de acceso a información pública?

 

Es un escrito que las personas presentan ante las Unidades de Transparencia de los Sujetos Obligados, por el que pueden requerir el acceso a información pública que se encuentra en documentos que generen, obtengan, adquieran, transformen o conserven en sus archivos.

En la generación, publicación y entrega de información se deberá garantizar que ésta sea accesible, confiable, verificable, veraz, oportuna y atenderá las necesidades del derecho de acceso a la información de toda persona.

¿Ante quién se puede presentar una solicitud de acceso a la información?

 

La información puede ser solicitada a cualquier autoridad, entidad, órgano, y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en los ámbitos federal, de las entidades Federativas y municipal (todos ellos conocidos como sujetos obligados); está información puede ser sobre cualquier actividad que lleven a cabo, así como sobre el desempeño, en su caso, de los servidores públicos.

¿Quién puede presentar una solicitud de acceso a información pública y ante quién?

 

Cualquier persona por sí misma o a través de su representante legal.

¿Se debe justificar el por qué un particular requiere determinada información pública?

 

No. Usted no debe dar ninguna explicación del por qué requiere determinada información ni para qué la va a utilizar.

 

¿Cuántos días tienen los sujetos obligados para responder una solicitud?

 

La respuesta a la solicitud deberá ser notificada al interesado en el menor tiempo posible, que no podrá exceder de 20 días, contados a partir del día siguiente a la presentación de aquélla. Excepcionalmente, el plazo referido podrá ampliarse hasta por 10 días más, siempre y cuando existan razones fundadas y motivadas.

En caso de que la información solicitada no pueda entregarse o enviarse en la modalidad elegida por el solicitante, el sujeto obligado deberá ofrecer otra u otras modalidades de entrega.

Si una solicitud no es respondida en el plazo previsto, en caso de que proceda el acceso, los costos de reproducción y envío correrán a cargo del sujeto obligado.

En caso de que los sujetos obligados no otorguen una respuesta a su solicitud, podrá intervenir si Usted presenta un recurso de revisión

¿Qué puedo hacer si me niegan la información o me la entregan incompleta?

 

Si Usted solicitó información pública que se encuentre en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba o ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad y le negaron la información o se la proporcionaron incompleta, tiene el derecho de interponer un recurso de revisión.

¿Dónde puedo presentar una solicitud de acceso a información pública?

Usted puede presentar una solicitud de información a través de las siguientes vías:

 

Acudiendo personalmente a la Unidad de Transparencia del sujeto obligado:

 

Unidad de Transparencia de la Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico

Domicilio:
Dr. García Diego No. 170, PB,
Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc,
C.P. 06720, Ciudad de México.

 

Horario de Atencion a solicitus de informacion:
De lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

 

Por correo electrónico, correo postal, mensajería, telégrafo, verbalmente o cualquier medio aprobado por el Sistema Nacional, dirigido a la Unidad de Transparencia del sujeto obligado cuya información solicita:

 

Telefono: 55-11-07-02-80 Extensiones 16410 y 16411

 

Correo Electronico: unidad.transparencia@uacm.edu.mx

 

Electronico:

 

Por medios electrónicos a través de Internet, utilizando la Plataforma Nacional de Transparencia: http://www.plataformadetransparencia.org.mx/ 

 

En este caso, le será asignado automáticamente un número de folio con el que podrá dar seguimiento a su requerimiento.

Es importante que Usted se quede con un comprobante que acredite la fecha en que presentó su solicitud de acceso a información pública.

¿Cuáles son los requisitos para presentar una solicitud de información?

 

Nombre o, en su caso, los datos generales de su representante (opcional).

Domicilio o medio para recibir notificaciones.

Descripción de la información solicitada.

Cualquier otro dato que facilite su búsqueda (opcional).

Modalidad en la que prefiere se otorgue al acceso a la información (verbal - siempre y cuando sea para fines de orientación -, consulta directa, mediante la expedición de copias simples o certificadas o la reproducción en cualquier otro medio, incluidos los electrónicos).

 

Formato de solicitud de Informacion

 

 

pngegg